Tucumán: PJ Revive Sociedad Jaldo-Manzur y UCR con Candidato
Las principales fuerzas políticas de Tucumán comienzan a delinear su estrategia electoral de cara a las elecciones legislativas de octubre. Con el plazo para la presentación de alianzas próximo a expirar, el escenario se define con claridad: el peronismo competirá con una lista unificada, La Libertad Avanza sumará al PRO, mientras que la Unión Cívica Radical (UCR) aglutinará a sus principales corrientes y Fuerza Republicana jugará en solitario.
Las presentaciones formales aún no se han concretado ante la Justicia Electoral Federal. Algunas fuerzas trabajan contrarreloj para cumplir con el plazo que finaliza el miércoles 8, mientras otras buscan culminar el proceso antes de las 9 de la mañana de ese día.

Unidad Peronista y Nuevas Alianzas
El primer encuentro público entre el gobernador Osvaldo Jaldo y su predecesor, el senador nacional Juan Manzur, el pasado 9 de julio, marcó el inicio de la consolidación de la unidad del peronismo tucumano. Este espacio se había visto fracturado por la postura dialoguista de Jaldo con la Casa Rosada desde la llegada del presidente Javier Milei. Manzur, en cambio, se ha alineado con el peronismo crítico.
Desde entonces, los encuentros entre ambos líderes han continuado, y los resultados son visibles. Jaldo ha endurecido su discurso contra el gobierno nacional, mientras que el antimileísmo peronista ha suavizado sus críticas hacia la administración provincial. La meta principal de esta unión es derrotar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre y consolidar el peronismo hacia 2027.
El Frente Tucumán Primero se ha constituido como la carpa que albergará todas las corrientes del peronismo y afines, incluyendo el Frente Grande, el massista Frente Renovador, y otros espacios, ampliando así su base territorial y de apoyo.
La Libertad Avanza y el Apoyo del PRO
La Libertad Avanza se prepara para presentar su documentación ante la Justicia Electoral con el respaldo del PRO en Tucumán. El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, supervisa el proceso. Su nombre suena cada vez más fuerte para encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales, mientras que el PRO ha comunicado su intención de apoyar a los libertarios en octubre.
Desafíos en la UCR
En la UCR, a pesar de las diferencias internas, se ha acordado la candidatura de Roberto Sánchez, quien busca la reelección. Este frente, llamado Unidos por Tucumán, ha comenzado a presentar su documentación, incorporando a diversas figuras y legisladores provinciales que apoyan la candidatura de Sánchez.
Por otro lado, Ricardo Bussi, líder de Fuerza Republicana, se presentará sin aliados, luego de ser desplazado del armado de La Libertad Avanza en la provincia. Asimismo, el partido CREO, vinculado a la Sociedad Rural de Tucumán, también competirá en solitario, con la diputada nacional Paula Omodeo a la cabeza.
Este complejo panorama en Tucumán refleja la dinámica política actual, con alianzas que se forman y deshacen en un contexto electoral cada vez más competitivo. La estrategia de cada partido será crucial para alcanzar el éxito en las elecciones de octubre.